martes, 10 de julio de 2012

Bizcocho de chocolate al vino tinto.


    Sin lugar a dudas este es uno de los bizcochos más de moda en el momento. La mezcla entre el dulzor del Nesquick y el ligero amargor del vino tinto, hacen de esta receta un delicioso manjar para los paladares más exigentes.

Ingredientes:
4 huevos.
200 gr. de azúcar.
200 gr. de mantequilla.
200 gr. de Nesquick.
200 gr. de harina.
1 vasito de vino tinto.
1 sobre de levadura.
Azúcar glass para decorar.

Preparación:
Batir los huevos con el azúcar en la batidora. A continuación añadir la mantequilla y seguir batiendo. Añadir el Nesquick y el vino tinto y seguir batiendo. Por último incorporar la harina y la levadura. Untar el molde con mantequilla fundida y volcar en él la masa. Hornear durante 50 min. a 180º. Cuando se enfríe desmoldar y decorar con azúcar glass.

¡Buen provecho!




Flan de café.


(Receta de Pilar Sánchez Tábera)


Ingredientes:
1 Sobre de flan para 8 comensales.
400 C. de nata líquida.
2 Tazas de café recién hecho.
1 Cucharada sopera de azúcar.
Caramelo líquido.

Preparación:
Diluir el flan en la nata y calentar a fuego lento. Cuando empiece a espesar se le añade el café bien caliente y el azúcar. Removemos hasta que empiece de nuevo a espesar y lo volcamos en la flanera previamente caramelizada. Dejamos enfriar, y a disfrutar.

¡Buen provecho!

lunes, 9 de julio de 2012

Arroz con leche.



Ingredientes:
1 litro de leche.
200 gramos de arroz.
125 gramos de azúcar.
2 ramas de canela.
La cáscara de un limón.
Canela en polvo.

Preparación:
Pon en una cacerola el litro de leche a calentar con el azúcar, la cáscara del limón y las dos ramas de canela. 
Dejar a fuego medio hasta que hierva la leche. Una vez que hierva la leche y removemos bien. Ponemos el fuego a una temperatura baja y dejamos que se vaya haciendo el arroz durante 50-60 minutos. Hay que ir removiendo de vez en cuando, con más frecuencia a medida que el arroz se va hinchando con la leche, y vigilando atentamente durante los últimos minutos o se pegará y quemará el arroz del fondo.
Cuando lleve 50 minutos prueba el arroz, si está hecho tienes que ver cuanta leche queda en la olla. Ten en cuenta que si apartamos el arroz todavía absorberá algo de leche, así que si queda demasiada leche deja los 10 minutos que quedan o un poco más y retira cuando apenas quede leche.
Deja reposar durante cinco minutos y reparte en cuatro recipientes. Espolvorea con canela y deja enfriar en el frigorífico.

¡Buen provecho!

jueves, 5 de julio de 2012

Brownie de pasas.


Ingredientes:
1 Tableta de chocolate fondant.
125 gr. de mantequilla.
250 gr. de azúcar.
100 gr. de harina.
½ sobre de levadura.
3 Huevos.
25 gr. de pasas de Corinto.
Un chorrito de ron.

Preparación:
Fundir el chocolate con la mantequilla al baño María. En un bol se baten los huevos y se le añade el azúcar, la harina tamizada, el ron, las pasas y la levadura. Se mezcla todo y se le añade el chocolate fundido con la mantequilla.  Untar un molde con mantequilla fundida y volcar en él la masa. Hornear a 180º durante 20 min. Dejar enfriar y decorar con un estarcido de azúcar glas.

¡Buen provecho!


domingo, 1 de julio de 2012

Tocinillo de magdalenas.



Ingredientes:

6 Magdalenas.
6 Huevos.
3 Vasos de azúcar.
2 Vasos de leche.
Caramelo líquido.

Preparación:

Cubrimos el fondo del molde con caramelo líquido. Cortamos las magdalenas por la mitad y ponemos la parte de arriba sobre el fondo del molde. La otra parte de la magdalena la ponemos en el turmix y añadimos el resto de ingredientes y batimos. Volcamos el batido sobre el molde y lo metemos al horno durante una hora a 180º. Sobre la bandeja del horno ponemos agua a modo de baño María. Una vez horneado, dejamos enfriar y servimos.

Un consejo, es un dulce de un paladar muy exquisito, por  lo que corremos el riesgo de querer repetir. No lo recomiendo ya que es muy pesado y al rato suele doler bastante la tripa.  Esta advertencia siempre la hago y nadie escucha… de todas formas estáis avisados.

¡Buen provecho!

viernes, 11 de mayo de 2012

Pastel fresco de queso.

Ingredientes
·         2 Limones.
·         1 Sobre de gelatina de limón o fresa.
·         400 g. de requesón.
·         1 Yogurt de limón o fresa.
·         4 Cucharadas de azúcar.
·         25 Galletas María.
·         100g. de mantequilla.
·         Un poco de leche.

Preparación
Comenzamos triturando en la picadora las galletas hasta convertirlas en polvo. Fundimos la mantequilla y la mezclamos con el polvo de galleta. Si la mezcla queda muy espesa le podemos añadir un poco de leche.  Colocamos esta pasta en el fondo del molde y la extendemos uniformemente y la dejamos enfriar.
Se pone a hervir el jugo de los dos limones y se va diluyendo el sobre de gelatina en polvo. Se echa en un recipiente junto con el requesón, el yogur, 4 cucharadas de azúcar y la ralladura de uno de los limones. Se bate todo en el túrmix hasta que queda bien mezclado y lo volcamos en el molde. Lo llevamos al frigorífico y lo dejamos enfriar. A la hora de servir lo decoramos con sirope de fresa.

¡Buen provecho!

martes, 1 de mayo de 2012

Torta de aceite.


Sin lugar a dudas este un dulce de marcado sabor andaluz.



Ingredientes:
·         1 Vaso de aceite de oliva.
·         1 Vaso de azúcar.
·         1 Vaso de leche.
·         1  Vaso y medio de harina.
·         1 Sobre de levadura.
·         1 Cucharada de matalahúga.
·         1 Cucharada de ajonjolí.

Preparación:
Comenzamos por calentar el aceite en el que freiremos ligeramente la matalahúga y el ajonjolí y dejamos enfriar. A continuación precalentamos  el horno a 180º mientras vamos preparando a masa. Mezclamos en un bol el aceite con la leche y añadimos la harina tamizada para que quede más suelta, y el azúcar, que también podemos tamizar, y la levadura. Untamos con mantequilla fundida un molde y vertemos en el la masa. Hornear durante media hora a 180º. Lo dejamos enfriar y desmoldamos. Aunque lo tradicional es adornarla con almendras tostadas, en este caso la he espolvoreado con azúcar glas.

¡Buen provecho!